lunes, 20 de septiembre de 2010

REFLEXIONES MODULO 2

1.¿DE QUÉ MODO LAS PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRÍCULO PUEDEN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?
• En primer lugar las preguntas orientadoras nos permite planificar y/o organizar la información de tal modo que podamos desarrollar en los estudiantes las habilidades del pensamiento superior, asimismo organizar los contenidos teniendo en cuenta su interés y necesidades.
• En segundo lugar Las preguntas orientadoras del currículo están estructuradas de tal manera que permite hacer una interrogante amplia que involucre no solamente nuestra área sino también a otras áreas es decir es integradora permitiendo de esta manera atacar de todas las áreas el logró de los objetivo esto con la PREGUNTA ESENCIAL. Asimismo las PREGUNTAS DE UNIDAD están relacionadas directamente con los contenidos que queremos desarrollar es decir es desglosar la pregunta esencial en otras más concreta o específicas y esto se complementa con las preguntas de contenido que son aún más específicas que nos permite el desarrollo en sí de los contenidos de la unidad y lograr el desarrollo del pensamiento superior.
2.¿CÓMO SE PUEDE PLANIFICAR UNA EVALUACIÓN CONTINUA CENTRADA EN EL ESTUDIANTE?
Las unidades basadas en proyecto nos permite evaluar permanentemente al estudiante ya que los proyectos los alumnos son los agentes principales artífices de su aprendizaje con el monitoreo del docente, para ello la evaluación es ANTES, recopilando sus saberes previos y necesidades, lluvia de ideas, cuestionario, etc., DURANTE, con fichas de observación, Prácticas dirigida, practicas calificadas, experiencias de investigación científica debates pruebas escritas , oral, fichas de observación , lista de cotejos entre otras y lo que es aún importante permite realizar la auto, coevaluación y meta cognición , DESPUES con las actividades de extensión y proyección a sus demás compañeros y/o comunidad estimulando su autonomía y colaboración, demuestran su comprensión y habilidades practicando aún más la meta cognición

No hay comentarios:

Publicar un comentario